Del 23 al 25 de marzo se llevó a cabo la Semana de la Moda (SDM) 2023 en Guatemala, la cual contó con tres pasarelas donde desfilaron las colecciones de varios diseñadores nacionales e internacionales.

Uno de los eventos más sonados del mundo de la moda en el país culminó con rotundo éxito, gracias a la creatividad, el talento y la pasión de los diseñadores, así como también, la asistencia masiva del público. ¡Es por eso que te compartimos un resumen de estos tres días fashionistas!
Día 1:
Teniendo como escenario el Teatro Delirio, el primer día contó la presentación de 7 diseñadores destacados de la región.
La primera pasarela estuvo a cargo del reconocido diseñador Raúl Briceño, quien presentó su colección "Origen", inspirada en el animal print, con diseños elegantes y audaces.
Valeria Rossal hizo su debut en la SDM con una colección muy latina que reflejó la pasión y la fuerza de la cultura latinoamericana, a través de una mezcla de estilos y colores que lograron sorprender y enamorar al público.
Andrea Kader, una diseñadora de Costa Rica, trajo consigo una colección innovadora de denim basada en una combinación de diseños modernos y tradicionales.
By Andree presentó una colección inspirada en las flores que cautivó por su elegancia y belleza. La diseñadora mostró su creatividad y originalidad en cada uno de sus diseños, demostrando su talento y habilidad en la pasarela en alianza con Christian Grotewold.
Isabella Springmhul, la primera diseñadora con síndrome de Down en Guatemala, presentó una colección que tocó los corazones de todos los presentes. La diseñadora mostró su pasión y dedicación en cada uno de sus diseños, dejando en claro que la inclusión y la diversidad son fundamentales en la moda.
El colombiano Marco Muñoz presentó su nueva colección "Tropicana del Sur", en la que predominaron los colores fucsia, rojo y beige, así como el uso de print de palmeras.
El cierre del evento estuvo a cargo de la reconocida diseñadora Giannina Azar, quien presentó su colección "Celebrity". En esta ocasión, Azar rindió homenaje a las mujeres que han usado su ropa, como Jlo, Beyoncé y otros.
Día 2:
El segundo día de pasarelas fue un viaje al pasado en el Museo de Ferrocarril de Guatemala, donde se disfrutó de una experiencia única.
La Roja by Misha de Guatemala presentó una colección sostenible con algodón reciclado y bolsos y accesorios de plástico reciclado, mostrando su compromiso con el medio ambiente y la moda sostenible.
Nicteel, en colaboración con Kasper, realizaron una colección espectacular con indumentaria textil guatemalteca y propusieron tendencia con formas de torero.
Lanificio di Livenza creó una colección única llamada Lusso, llena de sastrería masculina y propuestas nuevas para la marca. Además, Rodrigo Ovando, el primer modelo guatemalteco en modelar para Louis Vuitton, hizo su paso en la pasarela.
El bloque a cargo de Manly Week, en su primera edición en Guatemala, donde cuatro marcas de Colombia presentaron sus más recientes colecciones, incluyendo New Anchor, Salvador Beachwear, Zafiro Trend y Tresconcuento.
El cierre de la noche fue a cargo de SETA, de Andrea y Eliana Salazar, una marca reconocida por un estilo glamuroso para la mujer empoderada. Su colección “Daylight” cerró con broche de oro llena de colores palo rosa, crema, plateado y nuevas propuestas de figura.
Día 3:
La semana de la moda en Guatemala tuvo una espectacular presentación en el Hangar de Tag Airlines, donde se reunieron diseñadores de todo Latinoamérica para mostrar sus mejores colecciones y tendencias en moda. El último día del evento fue una explosión de color, estilo y creatividad que cautivó a los espectadores.
La firma colombiana Monastery fue la encargada de abrir el día con una propuesta fresca en la moda masculina y femenina.
La diseñadora guatemalteca Thelma Espina deslumbró con una colección elegante y sofisticada que reinterpreta los textiles y tendencias locales en prendas de alta costura.
La alianza con Istituto Marangoni Miami permitió que los estudiantes de diseño presentaran sus propias propuestas, entre las que destacaron las de Paloma Balvin y Amelie Oñate, quienes mostraron su talento y creatividad en la pasarela.
La diseñadora Linda Liz de 33:3 presentó su colección R3STOR3D de ropa activa y de playa, que se caracteriza por ser multifuncional, reversible y versátil, dirigida a mujeres activas y modernas que buscan estar cómodas y a la moda al mismo tiempo.
El cierre de la semana de la moda en Guatemala estuvo a cargo del diseñador mexicano Jonathan Morales, quien después de 15 años de carrera presentó su colección Love Letters.
La colección, llena de tendencias y propuestas innovadoras, fue muy bien recibida por el público, y la falda utilizada por La Lisa de Black Pink en uno de sus conciertos demostró el alcance y la influencia de la moda en la cultura popular.